
Así se hace una espirometría. Separ Respira
La espirometría es una prueba que permite conocer el estado de los pulmones midiendo el aire que es capaz de inspirar y espirar.
La espirometría es una prueba que permite conocer el estado de los pulmones midiendo el aire que es capaz de inspirar y espirar.
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) recomienda realizar esta prueba para diagnosticar patologías como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
La Espirometría es una prueba fundamental para evaluar la función pulmonar. Nos da información de la cantidad de aire total que tienen nuestros pulmones y de la velocidad con la que desplazamos esos volúmenes de aire (flujos pulmonares). Como se puede sobreentender es una prueba básica en el estudio de las enfermedades respiratorias, que sirve para valorar el rendimiento pulmonar y además el estado de salud.
La espirometría comprueba la capacidad para respirar y puede ayudar en el diagnóstico de diferentes enfermedades de pulmón. La prueba es indolora y por lo general dura menos de 10 minutos, pero requiere un soplido intenso. Usted respira en un pequeño dispositivo llamado espirómetro que mide la cantidad de aire que puede hacer salir de sus pulmones y a qué velocidad puede hacerlo.
Con la app Espiro los profesionales sanitarios cuentan con una herramienta que complementa el criterio clínico y ayuda en el diagnóstico y control de pacientes con patologías respiratorias.
Vídeo del proyecto P2P en el que el doctor Alberto Fernández Villar nos explica los criterios para poder realizar una interpretación sistemática de una espirometría forzada de acuerdo con las últimas normativas.
Video divulgativo a la población general en el que se pretende informar y educar a los fumadores con síntomas respiratorios de la necesidad de consultar con el neumólogo para descartar EPOC a través de la espirometría.
Vídeo en el que se explican los criterios a tener en cuenta por parte del profesional sanitario para realizar una espirometría de calidad. El programa formativo de la Fundación Pública Escuela Gallega de Administración Sanitaria (FEGAS) basado en la gestión del conocimiento a través de píldoras formativas que responden a necesidades formativas básicas en el ámbito clínico con contenidos breves y directos.
Un estudio realizado por el IDIAP Jordi Gol demuestra que explicar a los pacientes los resultados de esta prueba les ayuda a abandonar el hábito tabáquico.
Recogemos una buena práctica.
Según la OMS, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc) es la cuarta causa de muerte y se estima que en 2020 será la tercera. Los fumadores o ex fumadores deben realizarse una espirometría. Lo pueden hacer en forma gratuita en el Cullen y en el Instituto del Buen Aire.