
El uso correcto de mascarillas
Desde el 21 de mayo el uso de mascarilla es obligatorio siempre y cuendo no se pueda garantizar la distancia mínima de seguridad. Lo será también en la vuelta a la “normalidad” una vez finalice la desescalada.
Durante estos días han surgido muchas dudas al respecto del correcto uso de mascarillas. En Lovexair y dentro de nuestro programa de apoyo social protagonizado por la Línea #CONCIENCIA (gracias al apoyo de Boehringer Ingelheim España) Boehringer queremos aportar nuestro granito de arena informado en base a lo que nos dicen las evidencias ciéntificas.
¿Qué tipo de mascarilla es el adecuado para mí?
El Ministerio de Sanidad aconseja la utilización de unas mascarillas u otras según las circunstancias. Por ejemplo, propone el uso de mascarillas higiénicas para las personas sanas. Estas pueden ser de un solo uso o reutilizables, por lo que hay que ver las recomendaciones de utilización dadas por los fabricantes y no podrían utilizarse más de 4 horas seguidas.
Las mascarillas quirúrgicas, serán las utilizadas por las personas infectadas, tengan o no síntomas. Se utilizarán menos de 4 h y tendrán que ser sustituidas si se humedecen o deterioran. Sirven para proteger a los demás ya que filtra el aire que expulsamos al respirar.
Las personas vulnerables, como es el caso de los pacientes con enfermedad respiratoria, siempre tendrán que salir a la calle con mascarilla EPI tipo FFP2 sin válvula de exhalación, según recomendaciones de la SEPAR y del Ministerio. Estas mascarillas evitan la entrada de partículas contaminantes a nuestro organismo, por lo que son las utilizadas por los profesionales sanitarios.
¿Cómo me la pongo?
- Antes de ponerla tenemos que asegurarnos que nuestras manos están limpias.
- Sólo se tocará las gomas de la mascarilla, en ningún momento puede tocarse el interior o exterior de ella.
- Se pondrá de manera que cubra la nariz, la boca y la barbilla.
- Pondremos la goma detrás de las orejas.
- Se ajusta bien a la nariz pellizcando la pinza nasal que tiene las mascarillas y nos cercioramos que no quedan espacios entre ella y nuestra cara.
Mientras la llevo
- Evitaremos tocarla y si lo hacemos tenemos que lavarnos las manos antes y después.
¿Cómo la quito?
- Antes de retirarla volvemos a lavarnos las manos.
- La retiramos tocando sólo las gomas de las orejas.
- La lavamos si es reutilizable, siguiendo las indicaciones del fabricante, o la tiramos metiéndola en una bolsa de basura atada.
- Nos lavamos de nuevo las manos tras su retirada.
Si quieres saber cómo utilizar las mascarillas o cuál es la adecuada para ti consulta con nuestros coaches de Línea Conciencia. Puedes hacerlo a través de los diferentes canales que tenemos habilitados para ello.
Referencias